Cartilla maternal

VICISITUDES Y HECHOS SUFRIDOS POR JOSEFINA CASANOVA

Miguel Ferrer Casanova

Durante la Guerra Civil española se proporcionó a las mujeres una “Libreta de Maternidad”, la que se expone fue confeccionada en Valencia el día 2 de Agosto de 1.937 por el Gobierno republicano en plena contienda bélica, hay algunos médicos e historiadores que le llaman a dicha Libreta, la “gota de leche”, nació en Francia y fue extendiéndose en España en 1.906 durante la época de Alfonso XIII, era una ayuda para las madres que relanzó el mencionado Gobierno republicano. La foto es de mi madre cuando tenía 22 años, nació en Cinctorres (Castellón), fue una trabajadora incansable, resaltaré que con 10 años cuidó a un niño del pueblo que tenía 1 año, era la época nefasta y caciquil de la Dictadura militar de Primo de Rivera. Sufrió la represión cuando fue ocupado el citado pueblo por los moros-nacionales-rebeldes el día 10 de Abril de 1.938, lo primero que realizó el autonombrado alcalde falangista y muy cruel pero muy católico, fue encarcelar a 80 personas de izquierdas, e intentó que fueran todas ellas fusiladas, de los 1.000 habitantes que tenía el pueblo en esa época, luego rapó a cero a ocho mujeres, haciéndoles beber aceite de ricino, paseándolas por las calles, siendo insultadas y humilladas por “algunos vencedores-as”, por supuesto todos presumían de ser muy católicos, de misa y comunión diaria. Debo resaltar otro hecho muy cruel y sanguinario sucedido, después del saqueo del citado pueblo por los moros-rebeldes, tres moros de la Unidad militar que conquistó dicha localidad se fue a una masía situada a unos kilómetros y violaron los tres a dos chicas de 18 y 19 años, al oir los gritos se acercó su madre que estaba labrando la tierra y de un disparo acabaron con la testigo, su padre estaba en el frente con los republicanos, pero había una persona de 65 años escondida detrás de una pared a 300 metros que lo presenció todo, desgraciadamente no pudo denunciar nada porque era un votante de izquierdas, hasta que no pasaron 10 años no se atrevió a explicarlo y sólo fue con según que personas del pueblo. Al día siguiente se preparó en el Ayuntamiento otra lista de 10 mujeres, porque querían divertirse un poco más, (una persona del pueblo me dijo que en la segunda lista podría haber estado mi madre, pero que no lo sabía cierto), afortunadamente se enteró el párroco del pueblo, les riñó y amenazó al grupo organizador, frustando sus intenciones, (alabo al sacerdote y le agradezco el detalle muy humano), pero desgraciadamente no todos los sacerdotes de España ni mucho menos la Jerarquía de la Iglesia católica, (Obispos y Arzobispos) se comportaron igual, sino todo lo contrario, se despreocuparon sin querer interceder cuando se lo pedían, incluso tratándose de monjas que tenían un hermano que estaba detenido en trance de ser fusilado. Como fue el caso del sacerdote Jeroni Alomar Poquet, de la localidad de Llubí, en Mallorca. Miralles era el Obispo de la Isla en 1.936 y no quiso recibir a la hermana monja cuando fue a pedirle unas palabras muy humanas, “clemencia y caridad”. Fue el único sacerdote fusilado-asesinado durante la guerra civil en Mallorca y precisamente por los nacionales-rebeldes, su gran delito-pecado fue ayudar a pasar desde Mallorca con barca hacia la Isla de Menorca, ya que estaba en poder de los republicanos, a las personas que iban a ser detenidas sólo por haber sido votantes de izquierda.

Destacaré, que durante la guerra y hasta que fue conquistado Cinctorres, “todas las personas de derechas pudieron circular con total libertad, sin que nadie de izquierdas les dijera nada ni se metieran con ellos”. Luego, el odio y el deseo de venganza de las derechas quedaron demostrados, su impunidad fue total y creció su prepotencia, porque sabían que no serían responsables de nada, ni tenían que rendir cuentas ante nadie, porque estaban protegidos y se lo permitían las Autoridades. Como hecho curioso subrayaré la paciencia y amor de mi madre por mi padre, esperándolo 12 años, 2 de guerra civil y 10 años más de exilio en Francia. Falleció de Parkinson el 27 de Julio de 1.995 en Cinctorres con 80 años. Mi madre aprendió a escribir, cuando me contestaba a las cartas desde el pueblo, ya que tuve la suerte de estudiar el Bachillerato en 1.961 en Castellón ciudad. También le aparecieron alucinaciones y nervios cinco años antes de fallecer, pero tuvo la gran suerte de ser atendida por la Doctora-neuróloga, Aida Lago, del Hospital público de Castellón, (debo resaltar que dicha Doctora, tuvo muchos detalles humanos conmigo, facilitándome y eligiendo yo los días y hora de visita, debido a que era hijo único y residía en Palma de Mallorca, con éstas líneas le agradezco su excelente atención médica y su gran humanidad, asimismo le deseo muchísima suerte en el Hospital la Fe de Valencia, donde está actualmente trabajando). Resaltaré el gran apoyo por parte de mi padre, pero debo igualmente subrayar que quien la “cuidó” fue solamente él, permaneciendo siempre a su lado hasta que murió. Añadiré también que mi madre fue una socialista por principios e ideas, pero sobre todo por la miseria que existía en la comarca del Maestrazgo, actualmente se llama “Els Ports” de la provincia de Castellón y en toda España.

La Libreta de Maternidad fue un avance y una gran mejora sanitaria y humana para todas las mujeres. El original de la citada Libreta de Maternidad, la he donado y está expuesta en un mural junto a otros documentos y fotos relacionados con mi padres en el local de la Asociación de la Memoria Histórica de Castellón, para que lo vean las personas amantes y lectores de la historia y de los hechos históricos, recordando a los ciudadanos, que lo único que pretendo es “dar a conocer y que no se olviden” los hechos que le sucedieron a una humilde trabajadora, porque son pequeños detalles que también forman parte de la historia. Al terminar la guerra y durante la mencionada época, mi padre permaneció en el exilio en Francia por capricho, odio y venganza del Alcalde falangista, también muy cruel y muy católico, de misa y comunión diaria que gobernó el pueblo desde 1.946 hasta 1.948 (a.i.), resaltando que durante la guerra civil fue un destacado anarquista, (FAI), dicho Alcalde no le firmó la autorización a mi abuela viuda y sin ningún familiar a su lado, ya que sin él no se podía regresar a España, cuando fue a implorarle clemencia al enterarse que el General Franco había decretado un indulto total el día 9 de Octubre de 1.945, a pesar de “no estar acusado ni imputado en ninguna causa de guerra”, regresará al citado pueblo el día 4 de Agosto de 1.949. Asimismo debo recordar que cada vez que los nacionales-rebeldes ocupaban un pueblo o una ciudad, proseguían con la implacable y metódica política de limpieza, encarcelamientos, abusos, expolios, incautación de bienes, apropiación de las viviendas y las cooperativas de los republicanos, destacaré que una vez “finalizada dicha guerra civil”, fueron fusilados según distintos historiadores 50.000 españoles-republicanos y 270.000 personas, estaban presas en campos de concentración, batallones de trabajo, destacamentos, centros disciplinarios militares y cárceles, simplemente por el hecho de ser votantes la mayoría de ellos de izquierdas.

Algunos hechos explicados en la primera hoja son testimonio oral de Agustín Martí, de apodo Borrum, compañero de mi padre y natural también de Cinctorres, actualmente reside en Castellón ciudad y tiene 93 años, resaltaré que es uno de los pocos supervivientes de la gloriosa 43 División que mandaba el Teniente Coronel Antonio Beltrán “el esquinazao”, Agustín Martí fue propuesto a la medalla “laureada de Madrid”, por el Jefe del Gobierno D. Juan Negrín y aprobada por el Consejo de Ministros de dicha época, equivalente a la “laureada de San Fernando”, del bando nacional-rebelde, por resistir tres meses en la Bolsa de Bielsa en 1.938 provincia de Huesca, (comenzaron los combates el día 14 de Abril y finalizaron el día 20 de Julio), tendría que haberla recibido en la playa de Roses provincia de Gerona, pero tuvo que conformarse con un mitin de Negrín y las famosas palabras que tantas veces pronunció, “hay que resistir”. Dicha Unidad estaba formada por 10.000 soldados, entre vivos y heridos quedaron unos 7.000 hombres, ”ENHORABUENA Y FELICIDADES”, por tan alta condecoración no impuesta, de parte de Miguel Ferrer Casanova, Comandante del Ejército de Tierra en Reserva, (prejubilado) y 32 años de servicio, quiero recalcar que estoy muy orgulloso de ser el hijo de un luchador vencido y humilde trabajador socialista. Informo también que ha sido un gran honor y placer servir como militar durante los años mencionados, al Rey, a España y a la Democracia. Completaré el texto relatando los sufrimientos y abusos padecidos por Agustín Martí, otro luchador vencido y también humilde trabajador socialista; cruzó la frontera y fue retenido en el Campo de refugiados de Argelés en Francia, pero regresó a España en Diciembre de 1.939 porque se creyó la famosa frase del Ministro de Asuntos Exteriores de Franco, Serrano Suñer, “EL QUE NO TENGA DELITOS DE SANGRE PUEDE REGRESAR A ESPAÑA QUE NO LE PASARA NADA Y PODRÁ ESTAR CON SU FAMILIA” pero no tuvo “un aval como otros de izquierdas del pueblo que habían luchado como él en el frente”, hubiera sido suficiente la palabra de un falangista o un amigo de cualquier concejal o el Alcalde y no habría entrado en ningún campo de concentración ni cárcel. Fue encarcelado en una nave muy grande que fue un campo de concentración llamado la Carbonera de la ciudad de Gerona, desde éste lugar pasará por 9 lugares más, entre cárceles, batallones de trabajo, centros penitenciarios militares, destacamentos, campos de concentración, etc. etc. Según el libro publicado por su nieto José Torija Martí, en Abril de 2.009, cuyo título es “Memoria del meus avis”, opino que es una magnifica biografía e historial militar y un gran documento histórico, con fotos y documentos muy curiosos e interesantes relacionados con la época y su familia, con éstas líneas le felicito por el trabajo y las explicaciones contenidas. Destacaré del citado libro lo siguiente, fue uno de los 3.000 republicanos que aplanaron la montaña para construir más tarde la actual Academia de Infantería de Toledo, trabajarán 1.500 presos, “desafectos al régimen”. Asimismo debo citar el campo de concentración de Miranda de Ebro, provincia de Burgos, en él permanecerá una larga temporada junto a otros soldados republicanos e incluso de otros países que ayudaron a la República, (Brigadas Internacionales, así como los refugiados extranjeros-europeos que huían del avance alemán durante la 2ª Guerra Mundial y que eran capturados en la frontera española, siendo luego encarcelados en el mencionado campo), dichos presos convivían con la sarna, piojos, chinches, dormían en el suelo muy hacinados sin mantas, pasaron mucha hambre y sobre todo, por antojo y capricho de algunos guardianes-verdugos que actuaban con mucha crueldad, recibían palos, bofetadas, abusos, vejaciones y alimentaban el estraperlo, asimismo fue obligado a hacer el saludo fascista y cantar cada día en la formación de la mañana el himno falangista etc., hasta que fue cerrado en Febrero de 1.947. Entre 1.949 y 1.953 será utilizado como campamento de instrucción de reclutas y no será desmantelado hasta 1.960, fue el campo de concentración más grande del franquismo, añado que las personas estudiosas pueden ampliar la información de dicho Campo de concentración en Internet.

Los ciudadanos que quieran conocer otros hechos históricos sucedidos y relacionados con mi padre y la localidad de Cinctorres, deben entrar en la primera página Web que publiqué en Abril de 2.007:www.memoriacastello.cat, luego deben pinchar con el ratón en historia oral y a continuación en “un soldado de Cinctorres” y aparecerá un texto de 4 hojas, en la 1ª está la foto de mi padre con el uniforme republicano socialista de 1.936. Sugiero igualmente leer la 2ª página Web, se entra en todo igual, excepto el título que cambia y que es: “hechos sufridos por dos soldados de Cinctorres”, de fecha 13 de Abril de 2.009.

Resaltaré asimismo que Agustin Martí el día 10 de Junio del actual pudo explicar en la Universidad Jaime I de Castellón ante muchos estudiantes y profesores, sus vivencias, penalidades y atrocidades padecidas durante la Guerra Civil y la posguerra, fue aplaudido y alabado al final de la conferencia por la mayoría de ellos, para Agustín fue un orgullo y placer, relatar por primera vez lo que durante 60 años no había podido hacer, pero sobretodo dio “a conocer” los hechos que le sucedieron en los citados nueve lugares que permaneció preso, después de regresar del exilio en Francia hasta finales de 1.943 en que acabó su cautiverio y sufrimiento, recordando a los lectores que era un simple soldado, que no estuvo imputado ni acusado en ninguna causa de guerra. También el día 7 de Agosto del actual y en Cinctorres, en el salón de actos de dicho pueblo, asistieron 60 personas para oírle explicar igualmente los mencionados hechos sucedidos, explicando algunas curiosidades y abusos cometidos por los vencedores-falangistas del pueblo que la mayoría de los asistentes desconocían, por supuesto también fue aplaudido y elogiado.

Sería una gran ilusión y orgullo que pudiera explicar en la Universidad Jaime I de Castellón, en cualquier foro o Centro cultural de algún pueblo, el historial militar y las vicisitudes que le sucedieron a mi padre, desde que se incorporó al frente de Madrid en 1.936 hasta que regresó del exilio en Francia en 1.949, explicaría asimismo los sufrimientos de su madre, viuda y sin ningún familiar a su lado, como fueron los hechos crueles padecidos, robo de bienes y humillaciones que tuvo que soportar mi abuela cuando ocuparon los moros-rebeldes dicho pueblo, así como los abusos e impuestos altísimos que sólo pagaban los que habían sido de izquierdas durante los primeros años de la posguerra como eran los animales caseros que criaban para su consumo o los productos de sus tierras y que la mayoría no podían pagar ni siquiera en especias, subrayaré que algunos cargos se lo quedaban, por ejemplo el secretario o alguno de los concejales, así tapaban otros hechos que por supuesto no se enteraba el Alcalde, como era no ir a jornal gratis para hacer caminos y otros trabajos y que siempre realizaban las personas que habían sido de izquierdas, el motivo relacionado anteriormente era por ser malas sus cosechas porque era una zona de montaña pobre y mísera.

Felicito y alabo a Juan Luis Porcar, documentalista y miembro directivo de la Asociación de la Memoria Histórica de Castellón por su gestión y trabajo realizado hasta la fecha, también le doy la enhorabuena y le agradezco la excelente exposición realizada en Cinctorres desde el día 7 al 14 de Agosto del presente año, por los documentos fotos y objetos expuestos y relacionados con mis padres, junto con los de otras personas, le animo y apoyo para que siga dicha Memoria Histórica exponiendo en todos los pueblos de la provincia que lo soliciten. Por último comentare lo siguiente, “quiero rendir un homenaje, darles un reconocimiento y agradecerles el trabajo silenciado y callado de mi madre y mi abuela”, dos mujeres muy olvidadas como la mayoría de las mujeres pobres-trabajadoras españolas y en mi caso humildes socialistas, afortunadamente desde hace pocos años se está escribiendo de alguna de ellas, publicando los hechos sufridos en libros y explicando sus vivencias en conferencias, publicaciones e Internet.

Palma de Mallorca 2 de octubre de 2010

Vols rebre les últimes notícies del Grup al teu mail i estar al dia de les nostres novetats?

Butlletí de notícies

Envia'ns el teu mail!

* En cap cas usarem el teu correu electrònic per enviar cap tipus de spam. Tampoc el compartirem amb tercers. Amb l'enviament d'aquest formulari de subscripció acceptes la política de privacitat del Grup per la Recerca de la Memòria Històrica de Castelló.

Vols col·laborar amb el Grup? Tens alguna proposta?
Digues la teua!

Fes camí amb nosaltres

    Desplaça cap amunt