COMUNICADO DEL GRUP PER LA RECERCA DE LA MEMÒRIA HISTÒRICA DE CASTELLÓ ANTE EL ÚLTIMO AUTO JUDICIAL DICTADO POR EL JUEZ GARZÓN
El Grup per la Recerca de la Memòria Històrica de Castelló ante la inhibición de la Audiencia Nacional en el esclarecimiento e investigación de los casos de desapariciones y víctimas mortales consecuencia de la guerra civil y la represión franquista considera que:
El régimen franquista es culpable de la desaparición, torturas, detenciones ilegales y asesinato de miles de personas, unos delitos que fueron cometidos en el marco de un plan de exterminio perfectamente diseñado.
Las víctimas de la represión franquista y sus familias tienen derecho a una reparación adecuada, efectiva y rápida que tiene por finalidad promover la justicia, remediando las violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos o las violaciones graves del derecho internacional humanitario.
La inhibición judicial del juez Garzón de la Audiencia Nacional ante esta demanda de familiares de víctimas del franquismo y asociaciones de memoria histórica supone una dilación y un bloqueo en el camino para el esclarecimiento de las circunstancias de desapariciones y asesinatos ocurridos durante la guerra civil y el franquismo, incrementando la confusión entre la ciudadanía y entorpeciendo la reparación moral y la dignificación de víctimas y familiares.
Pensamos que la Justicia española debe promover de forma generalizada y bajo premisas claras la investigación de las desapariciones y crímenes del franquismo en el marco de la legislación internacional sobre los derechos humanos.Que no deben impedírsela apertura de los procesos apelando a la Ley de Amnistía de 1977 o la inhibición de los jueces, y que las autoridades competentes deben responsabilizarse de aplicar los estándares internacionales fijados en materia de desapariciones, exhumaciones y recuperación de cuerpos porque sigue habiendo víctimas y su derecho exige emplear todos los medios precisos para satisfacerlas jurídica y moralmente.
Exigimos un desarrollo de todos los puntos recogidos en la Ley de la Memoria Histórica en temas como la reparación de las víctimas y sus familiares, la exhumación de fosas, la devolución del patrimonio expoliado, la anulación de las disposiciones y sentencias judiciales del régimen franquista, el acceso público a los archivos de la represión y la eliminación de la simbología franquista entre otros.
El Grup per la Recerca de la Memòria Històrica de Castelló impulsará y continuará como no puede ser de otra forma, su labor iniciada hace años en cuanto a recuperación de la memoria, investigación y recogida de información entre las víctimas y familiares de la represión franquista con el fin de conocer y difundir la historia oculta, y conseguir justicia y reparación para un colectivo olvidado durante cerca de 70 años.