LogoGRMH

Testimoniatge de Vicenta Viciano Pascual

Nom i cognoms: Vicenta Viciano Pascual
Data de naixement: 
Data d’entrevista: Anys 90
Duració de l’entrevista:
Lloc de l’entrevista: Castelló de la Plana
Nom de l’entrevistador/a: Donació d'entrevista Luís Miguel Pérez Lobo i Maria

Localitat, poble i comarca de naixement: Castelló, Plana Alta.
Llengua vehicular:
Descriptors temàtics: Guerra Civil, bombardejos i refugis
Transcripció de l’entrevista:
Observacions:

TRANSCRIPCIÓ

R: Que nosotros las mujeres para que saliéramos [ininteligible] de hecho en punto tocaban [ininteligible]

P: Una campana

R: Una campana de las cabras y los toros

P:Un cencerro

R: Un cencerro. Y los niños Miguelín y [ininteligible] vivían arriba al segundo piso [ininteligible] pero claro, como estábamos en guerra subir y bajar [ininteligible] no estaba tu padre al final [ininteligible] Y entonces, probablemente esto yo no [ininteligible], ah, se enteró también mi marido, que lo de la calle Enmedio siendo ingeniero se cruzaron por arriba y no se encontraron. Luego tuvo que hacer más faena volver hacia atrás y volver a hacer otra…] pero estos era emocionante, dijeron: “Ya se les oye” y todas las mujeres por lo menos yo que era la mujer de él porque no podían estar allí abajo, pero tres o cuatro, las más deso que sabían [ininteligible] pues allí todas escuchando. Y cogí con una picola de esas sabes y empieza: “¡ay!” encogiendo las manos desde el otro lao, porque era muchos días y con mucha prisa porque las bombas, allí cayó una bomba en esa casa

P: Usted dónde… ¿dónde trabajaba?

R: Él allí en la calle Asarau

P: Asarau

R: [ininteligible] pero hubo otras puertas. Él salía [ininteligible] querían que fueran para que no saliéramos a la calle, pero entonces la madrina era la de la casa esa de mi madrina, pues dijo: “Xe, con los azulejos tan bonitos y tan bonita que la tenemos” diu : pa que no salgan a la calle” “pues está cerquita, mamá” ahí en la vaquería que hay en el rincón mismo que hay en la calle que hay una botana de esas, no sé como se llama. [ininteligible] estaba. Pues cayó la bomba allí, menos mal que cayó detrás, o sea, más a la parte esta de esta calle. Nosotros estábamos en el refugio más en medio de la calle [ininteligible] una casa, evidentemente, y luego otra casa de la calle esta de los Agustinos

P: Sí, sí

R: Pero… es [ininteligible]

P2: Sí. La bomba… las bombas…. las bombas llegaban

R: Y mató a las ocho vacas

P: ¿Que cayó encima de la vaquería?

R: [ininteligible] la vaquería que era donde estaba la puerta de entrada

P: Sí, sí, sí, sí

R: Dijeron“Los dueños de esta casa que suban” porque se sintió una bomba así muy cerca. Y mi madre: “Uy, dónde habrá caído?” “Los amos” y ella: ¡Ay! Francisco, mos ha tocat”. Ella enseguida dijo: “Cuando llaman a los amos de la casa.” Y mira, un montón de tierra encima de los pisos de todo lo que había caído, pero era una casa que llegaba de aquella calle a esta, fíjate tú si era larga. Cuando nosotros tenemos esta casa y la otra y esta es larguísima, aquella era bastante también

P2: Sí. Llegaba desde la calle Asarau hasta la calle Gobernador

R: Eso es. Y cayó la bomba ahí detrás de la calle Gobernador pero en la misma casa donde tenía la boca de entrada, la principal, la que se hizo primero. Y luego de ahí lo veréis

P2: ¿Y a qué altura de la calle más o menos estaba la casa esa?

R: Estaba

P: La vaquería

P2: ¿La vaquería?

R: La vaquería como esa que hay ahí al costao. No como esta, no, como la otra que venden verduras.

P2: Ya, ya

R: Esa casa es precisamente, esa. Que la obraron pero igual también sigue un poco. No han hecho un piso bonito ni nada de nada porque la gente es también humilde y trabajadores y venden mucha cosa de verduras para vender

P2: ¿Y el sistema que se seguía para… para trabajo?

R: Ah, eso sí era [ininteligible] todo. Para llegar a aceptarlo todo [ininteligible] eso lo sabía él. De esas cosas no entiendo pero mi me han detallao algo

P3: I entonses quin treball feien? [ininteligible]

R: Ay, yo tenía la suerte porque como…

P: ¿Su marido era el que dirigía todo?

R: El director

P: El director

R: El director de todo

P: De todo

R: El que movía los papeleos para hacerlo y todas esas cosas porque había que [ininteligible]

P2: ¿De todos los refugios?

R: No

P: De todos los de esta zona

R: De esta zona. La calle Enmedio que era un arquitecto que lo dirigía llegaron a confundirse pero no, se arregló, eso no pasa nada pero aquí es que [ininteligible]

P: Llegaron perfectos

R: Perfectos

P2: ¿Y esta zona que calles en concreto abarcaba?

R: Asarau

P2: Gobernador

R: No, nada, Gobernador estaba la casa de detrás pero los amos vivían delante. Detrás era la cuadra para las cabras, las vacas. Y luego [ininteligible] doña María y doña Vicenta en la calle Els Mestres. Te’n recordes? Els mestres a d’elles i aixó, que se murieron muy viejas. Por cierto, como hicieron testamento también, mira que ellas se querían colocar [ininteligible] pues allí tenían una puerta

P: Ese callejón que llega hasta La Aulas

R: Hasta la calle Mayor

P2: Esa es la calle Gracia, la calle Gracia

R: ¿Calle Gracia se dice? Ah, pues ves, ya no me acuerdo

P2: Sí, sí que daba a la huerta de San Agustín, justo la calle Gracia

R: Pues calle Gracia, Asarau… no había más calles porque estamos [ininteligible] porque ahí no se salía. Allí se salía a la casa de Mari Carmen, una médica de la calle

P3: Es que para hacer un refugio que se juntaban, ¿algunos vecinos? ¿cómo lo…? ¿Cómo lo acordaban?

R: Realmente sabían que había mucho bombardeo y había mucha cosa y los chiquillos escribían, escribían mandándolo a América y luego diciendo Pepita y Manolita para que… porque si no no habían llegao los telegramas bien de entrada y nosotros contestábamos también. Bueno, pues entonces para hacer el refugio dices tú, pues se reunían los hombres, por cierto,que las reuniones no nos conocíamos más que de la vecindad él y yo, nos conocimos más y hasta que nos hicimos novios porque todas las reuniones eran en casa, en el comedor. Era una casa nueva y [ininteligible] y no teníamos niños pequeños porque los pequeños entonces [ininteligible] estaban arriba o algo. Y venían todos, una cabeza de la familia de cada casa para ver si se [ininteligible] bien, gastos y a trabajar. Y a las ocho de la mañana [ininteligible] para que lo supiéramos y bajáramos al [ininteligible] del vecino que teníamos [ininteligible] aquella casa, con lo lejos que estábamos allí “tan catalcan” y yo salía volando y llega el [ininteligible] y dice “Calleu, calleu, per favor” [ininteligible] y salía. Y yo siempre estaba arriba de todo porque mucha gente iban bajando a donde estábamos para seguir adelantando pero como una cordillera de mujeres, ¿sabes? con el capazo. Yo había uno que era ayudante de Obras Públicas que quería mucho a Pepito porque sabía apreciar como era, y ese siempre se quedaba el último de arriba, Y yo la penúltima. Pues ese monseñor tan mayor como sera, no me vaciaba como todo el mundo que se tiraban así a varios metros, ¿sabes? Que las muñecas y los dedos llenos de pupas [ininteligible]


P
: [ininteligible]

R: Pero aquel: “No, no, Visentica, por favor, usted…” Yo, uy, no recorde el nom tampoc: “No padezca, si estoy fuerte” “Ya, pero esto es muy pesao. Y todo el día

P: [ininteligible] todo el día

R: Porque estaban amenazando que se estaban acercando y era preciso escondernos, por cierto [ininteligible] y pasó la guerra y mira… pero aún así a mí me pasó una cosa que me disgusté muchísimo porque mi madre tenía reuma en las rodillas y ya últimamente ya no salía de casa si no iba bien acompañada porque le daba un crujido y “pom”, se caía y era guapa y gorda y preciosa mi madre, yo no me parezco a ella. Yo ya mi padre sí que es verdad, no les [ininteligible]

P: (risas)

R: Pues bueno

P: Es una suerte

R: Si, ya, hasta cierto punto. No queda más que hueso, mira como estoy de dobladita pero es igual

P: Que graciosa

R: El médico le dijo que no saliera, yo tuve que acompañar al médico porque mi padre estaba haciendo una faenada de esas de la tierra que era toda para él entonces, no se podía buscar porque había que ir a dos o tres sitios a que te firmaran para ir a sacar tu dinero de la libreta, no creas, entonces estaba muy difícil todo y decir los trabajadores que llevaba y quien era, todo, ¿sabes? para que no hubieran equivocaciones o estafas. Pues un día, cuando cayó esa bomba [ininteligible] y yo salí corriendo espantada “¡Mi madre!” y había unos cuantos más por allí y dicen: “¿Con que usted dice su madre y se la ha dejado sola en casa y se baja al refugio?” Me puse a llorar como una magdalena, no quería ni hablar y al final les dije: “Mi madre está enferma de la rodilla y no puede bajar porque se cae, y por eso, los hijos que están en el cam… en la guerra y yo le hemos dicho que se quedara aquí y que se quedara bajo el vacío de la escalera”

P2: El sitio más seguro

P: [ininteligible]

R: [ininteligible]pero había que bajarla que había un escalón o dos aún porque era abjo y subirla. Pero claro, me dijeron varias esos: “Usted qué clase de hija es” a mí, y bueno y entonces se lo dije a mi padre y en esos días había estado con mis hermanos: “Padre, no sea tozudo, a vivir a la alquería, en la alquería no tirarán bombas y en casa los matarán. La madre que no puede bajar con esas piernas que tiene. No puede bajar” Y al día siguiente, ese día cuando vino mi padre [ininteligible] que tenía yo y el disgusto tan grande que se fueran. “Y tú y la tía también”. Y yo digo: “No, tenemos que trabajar y estar cerca de Pepito que también le apoyamos” Pues esa es la historia. ¿qué te parece?

P3: Ai, va ser una heroïna de guerra

P: Sí, sí

R: Uy

P3: Saps que aixó es de ser una heroïna?

R: Aixó es mucho trabajo y las muñecas se nos doblaban porque “pam”

P: ¿Cuántos años tenía?

R: Yo entonces, A ver.. yo me casé a los años 40 tenía yo… año 40 yo tenía… nací en el año 09, cuántos años tenía?

P2: Pues tendría treinta y uno, ¿no?

R: ¿Treinta y uno?porque nací en el año 09, 10 [ininteligible] Y cuando se acabó la guerra nos casamos. Total, era temporada de la guerra, ya nos hicimos novios, nos íbamos a la alquería cuando ya estuvo terminao y en verano nos casamos. Y él venía a buscarme, pobret

P3: [ininteligible] lo que pase

R: Y PepeLuis feia: “Tia, tia mone, que el tito ja està aquí, que el tito ja està aquí, mone, mone a vore’l” Porque aquel le traía siempre caramelos, chucherías, ¿no? I nos acompañaba el home de [ininteligible] mos acompanyaba a passejar. Ai, senyor

P2: Entonces, ¿las horas que estaban trabajando haciendo el refugio era prácticamente…?

P: Todo el día

R: Todo el día

P2: Todo lo que da el día de si

P: Desde las 8 de la mañana…

R: Hasta que ya no se podía más porque bajo había una bombilla que habían instalao una cosa a las tres bocas porque primeramente la que se salió fue esta que te [ininteligible] porque se duraba y como dice [ininteligible] a lo mejor le pasa como al otro que se han cruzao y tú sabes si eso [ininteligible]después hay que hacer otro camino, otro camino para..

P: Sí, sí

R: Pero él perfecto porque él no se acostaba nunca a la hora que tocaba [ininteligible] pasaba la noche. Como cumplía igual en Obras Públicas…

P: Luego por la noche estudiaba

R: Estudiaba, hacía el plano y todas las cosas estas [ininteligible]

P: Entonces, todo el dinero de los refugios lo ponían los vecinos

R: Hombre, tú dirás

P: Todo, todo, todo

R: Todo

P2: ¿Y cuánto se pagaba por trabajar la hora o el día?

R: No, ¡nada!

P: Nada, lo hacían todo mujeres y [ininteligible]

R: [ininteligible] la calle todo el trabajo suyo intelectual y de enseñar algo, que trabajaban que no sé si eran albañiles o labradores no sé que labradores [ininteligible]

P3: Gente con con fuerza i avant. Con buenos brazos

R: Y todos los vecinos [ininteligible] y cómo éramos, hija yo era [ininteligible[ cómo dicen antiguamente, pues cuando se terminaba la escalera ya venían los del pasillo largo que allí lo veréis. Pues de allí enfrente mi marido hizo un cuadrito como un armarito y yo metí dos clavos en una cortineta y allí teníamos orinalito y el… el… el… cómo se llama eso para hacer la papilla, un infiernillo

P: Ah!

R: Un infiernillo y todo porque si ponías agua [ininteligible]: “Tía, Tica, tía Tica, pipí” el mayor lloraba que quería también salir.o “Vull fer caca, vull fer caca” Y toda la gente decía [ininteligible] veus, ahí” pero por norma ya no los metía allí los dejaba arriba todo lo que podía. Pero quiero decir que se vivió una vida tan intensa y tan bonita al mismo tiempo para salvar la vida de todos

P: Si porque estarían muy unidos toda la gente

R: Muy unidos todos. Y de vez en cuando la reunión hasta que, claro ya todo bien, verdad, nos comprometimos ya antes de empezarlo a hacer todo

P: En qué fecha se… ¿no se acuerda ni el mes ni nada?

P2: ¿Cuándo empezaron los bombardeos en Castellón?

R: Al principio es que una pareja que estaba delante del instituto, le cayó una bomba a ella, la destripó casi y él la cogió así muerta ya conforme pudo, con tripas y todo y allí en el hospital le dijeron: “Usted ha estado loco “ Empezaron los bombardeos, tanto como se acercaban desde Vinaroz para acá pues entonces ya era continuo

P2: Pero eso a pa… cuando se acercaban desde Vinaroz eso ya sería con la ruptura del Frente en el año 38

P3: Eso era al final

P2: Entonces ya era entonces muy avanzado la guerra

R: Estuvimos todo un invierno o todo un verano, no lo sé, trabajando. cuando se acabó el…

P: ¿La guerra?

R: No, cuando se acabó el refugio ya duró poco la guerra, eso si que me acuerdo

P2: Aquí en castellón la guerra se acabó el día 13 de junio de 1938, eh. que fue la entrada del 38

P: Del 38

R: El día que entraron…

P2: O sea, los fascistas entraron el día 13 y luego recibí testimonio de una señora que sube con los moros. Antes la liberación se celebraba el siguiente día 14 porque fue, digamos el 14 de junio

R: [ininteligible] el desfile de los soldaos

P2: Pero 38, quiero decir, si se trabajó un invierno, un invierno y un verano eso podía suponer…

P: Un verano anterior

P2: El del 37 y en verano

P: ¿El invierno del 38?

P2: No, no, no, el invierno del 37 y el verano del 38

R:

P3: ¿si?

R: Era verano cuando fuimos a San Agustín que en un ataque estaba toda la calle llena de piedras, lo habían roto todo y los santos y todo estaba destrozao pero hicieron una misa dando gracias y toda la gente nos pusimos lo mejor que teníamos, mudaos todos, y en el altar había dos botellas con dos cirios [ininteligible] y fuimos a misa, pero mi marido, como hizo el bachiller aquí en Castellón, también con diploma todos y sobresaliente porque es, tenía, era muy listo. Pues los siete u ocho que estudiaron en el bachiller entonces, de chicos siete u ocho, seis chicas y ellos, lo menos seis más que las chicas, casi serían el doble que los chicos. pues ese día mismo, cuando se veían todos los compañeros del bachiller: “[ininteligible]” se abrazaban. “[ininteligible]] ahora han venido los chicos” Entonces mi padre [ininteligible] como estaba enchufao en Valencia, pues claro, no sé quién se lo aconsejó: “Haste militar que plaza hay [ininteligible] teniente, sargento primero y todo eso y así te escapas de la guerra” y lo pilló en valencia. Pero al tener coche nada más dijeron que había terminao la guerra, el primer coche que pasó así lleno pues él se cogió así medio caído y llegó a Castellón. Estaba con una gripe tremenda yo cuando vi tanta algarabía por mi casa “Ja estàn els xics, que pujen, que pujen” subió malo y se me comía a besos: “No, que te lo apegaré” Ay, pobrecito. y Pepe, Pepito, mi marido y mi hermano Pepe, con un coche fueron al [ininteligible] que estaban un campo de fútbol o no sé que, allí todos los detenidos eran personas con avales y bueno [ininteligible]. No, no el de la ferretería

P: Ah, ya

R: Se coneixien, se volien molt. No sé si [ininteligible] bueno, ja no me’n recorde d’això [ininteligible] Pero el día ese que terminó la guerra, cuando pasaron todos [ininteligible] qué alegría. Enseguida los moros son muy listos, cuando terminó el desfile ya estaban todas las aceras con un trapito y con cosas y vendían unos panes así de grandes, cómo no podíamos…teniendo harina como tenemos porque era temerario sacar para ir al horno, porque claro, la gente necesitaba pan también. Teníamos trigo y harina nosotros [ininteligible]

P: [ininteligible]

R: [ininteligible] una cocinita económica [ininteligible] los que no teníamos habilidad ni nada de eso. Pero bueno, hacíamos cosas de comer. Y fuimos mi marido y yo a dar un paseo y compramos enseguida panes, y toda la vecindad que estaba todos en la calle comentando cosas: “a on heu comprat eixos pans?” así blancos, grandes y gordos pero tenía que ser moneda…

P2: De plata, de plata. ¿a cuánto cada pan? ¿Se acuerda?

R: Pero llegué con tres o cuatro panes para cada uno. Él para su casa y yo para la mía . Uy, toda la gente: “¿dónde están? “Anem al Carrer Major [ininteligible] de moro tenen moltes coses” y toda la gente se iba a comprar pan

P: Y cuando estaban en el refugio, ¿comían todos juntos en el refugio, construyendo el refugio? ¿cada uno en su casa?

R: Cada uno en su casa. Y hubo una vez, ocho veces bajábamos y estábamos muertos, cuando ya se había terminado el trabajar, ya no trabajábamos cada uno en su casa

P3: Claro, pero tocaba la sirena y…

R: Y de noche y todo. y yo un día me bajé con las [ininteligible] y se fijaron todas: “Xica, que t’has posat?” Dic: Ai, qualsevol cosa” perquè bajabas vistiéndote y al final ya decíamos pues estos últimos días hay que dormir aquí todas en el refugio que había un banco que era de tierra también que era frío también si no te llevabas una almohadita [ininteligible] cada vez que bajaban y la bolsa de las escrituras

P: (Risas)

R: Me hacía una gracia los jóvenes [ininteligible]

P: ¿Cuánta gente bajaba?

R: Todos, toda la vecindad

P2: O sea, que

R: Bajábamos todos

P2: ¿Cuántos podían ser? toda la vecindad en ese refugio, un número así

R: Claro, no tengo ni idea

P: ¿Cincuenta o sesenta personas?

R: Más, más, ya lo creo?

P: ¿Más de cincuenta o sesenta?

R: Porque por una puerta salían un batallón, por otra puerta otro y por la otra otro que son dos calles así

P: Claro porque coge todos los Agustinos y toda la calle así

R: Agustinos, eso es

P3: A tres o cuatro personas por casa

P: A tres o cuatro personas por casa

P2: Yo creo…

P: Entonces a lo mejor eran más porque en aquellas casas

R: Había casas que más, había casas que menos, por ejemplo si tenían dos chicos y estaban…

P: Estaban en la guerra

R: Había casas que eran mayores,los pobres hombres madre y mujer, decían “Tenemos dos chicos a la guerra pero haremos lo que podamos” y pobres algo hacían pero…

P3: M’auela no eixia mai al refugio. M’auela m’ha contat que no eixia mai, se quedava a casa i se n’ananaven tots i ella se quedava perquè deia que [ininteligible]

R: Ai, ma mare no podia, jo dic: ”me quedaré en vostè” i no ho consentia. Bueno, no le pasa nada, aquí no le pasa nada. Y aunque pasara. Calle Caballeros cayó una bomba en unas obras que señoras que estaban allí y se ahogaron. Hasta que sacaron todos los escombros las encontraron muertas, ahogadas. Y como lo sabíamos pues teníamos miedo

P: Miedo por su madre

R: Y entonces ya vino mi padre a las diez al otro día: “Prepara el hotel, Vicentica,l que me llevo a tu madre”[ininteligible] pero también hay que tirar la casa porque sino cuando he entrado

P: No [ininteligible]

R: Amigas mías que se marcharon del hotel , mira, limpiaron la casa y se cambiaron

P2: ¿Que se hacía con la tierra que se sacaba del refugio? al excavar el refugio…

R: Ah, cada uno donde quería. Nosotros, como teníamos campo, a nuestro campo

P2: La llevaban allí con

R: Había gente que montones a la salida de Castellón, claro

P: Con carretas o algo la sacarían

R: Pero habían muchos labradores en este barrio y muchos, bueno muchos no pero tenían carro

P3: Claro

P: Y cuando se juntaron con la calle Enmedio, usted pasó a la calle Enmedio a ayudar con las bocas [ininteligible] cada gente se quedaba en su sitio

R: En su sitio

P3: ¿Y si te ibas y tocaba la sirena podías entrar liibremente?

R: [ininteligible] anaves pel carrer i estaba en la plaça, com se diu [ininteligible] plaça… com se diu eixa plaça

P3: [ininteligible]

R: Que había una casa que vendían hasta huevos de sucre ¿te acuerdas?

P3: Plaza del Rey. Te acuerdas que al entrar a la plaza había allí en la esquina la calle que era recta. Había una casa que vendían azúcar de varias clases, una cosa. y unos huevos así blancos que eran de azúcar. Pues nos tocó allí delante mismo, tocó la sirena- Y el chiquillo empezó a llorar “Ay, ay, ay, ay “ Y yo rum, toda la gente me empujaba “Nada, entra” Uy, el chiquillo se caga” Aún me reñían y digo uy, señor hago lo que puedo. Y, hala, entramos

P:

R: Y otro día, también es de chiste eso

P3: Se va posar dins d’un refugio?

R: Claro

P: En el… el plaza Rey

P: Plaza Rey Don Jaime pero que estaba la puerta, yo creo que había más puertas, allí detrás mismo de la plaza

P:

R: A donde estaba esa casa

P3: ¿Y no te dijeron nada?

R: No, no, ay, al contrario

P: Te empujaban casi para que entrases

R: La gente, la gente que pasaba y los que estaban allí, todos los padres “Venga corriendo, bajo, bajo, bajo con el chiquillo y deje el coche “ y digo claro. pUes un día me pilló también en casa Fayos que estaba yo en casa Fayos con el carrito porque como ella al año ya tuvo el otro, el Miguelín, pues, yo me tenía que preocupar de PepeLuis porque a ese siempre lo hemos querido más que a ninguno, por eso, y él también nos quiere mucho, entré yo y estaba ya indispuesto unos días que se le iba de vez en cuando. Y estaba allí la señora Teresa, la señora Teresa, saps qui era?

P3: Aixó no lo posen al llibre

R: No, aixó no

P: (risas)

R: Es un comentario y ya está. Y dice: “Ay” Me puse a llorar también “Señora teresa, mire” “Tranquila, xiqueta, tranquila. uy, mare de Déu esta xiqueta. Hala, me metieron dentro, me cogieron al niño otra de las dependientas, me lavaron, me pusieron todo, me perfumaron y hala, no vine més a comprar [ininteligible] el xiquet, a qui li tinc que deixar? sa mare no pot” Y a la escuela para ellos [ininteligible] había que ir a dos o tres sitios, otros al almacén para darte el bote…

P3: La gente se pasaba todo el rato… todo era tan complicado que se pasaba el rato para comprar, para los papeles, para cola

R: Doña María es amiga íntima también de la tia Senteta que eran riquísimos, no tenían hijos, doña María y don Ramon, pues bueno, un día había una cola en la plaza que vendían las cosas asçi con [ininteligible] y yo le dije a la tía “vés que és una cola, corre i [ininteligible] María” Pues se la mandó y aquella dice “Ay, por lo menos hemos comido de verduras gracias a Vicentica que hizo la cola” Porque la gente me vería y diría pues esto que tiene tierras y viene a hacer cola. Pero no era para nosotros aún era para las amistades

P: O sea, que había mucho unión así entre la gente

R: La pena une, la pena une . El bienestar, el amor cada uno lo consulta en su casa

P: Sí porque entonces ni los ricos…

R: Todos igual. Bueno, ya sabes todas mis historias. Te he contado mucho chascarrillo pero son verdades, eh

P2: Sí, sí

R: Eso no lo pongáis ahí que [ininteligible]

P: No, pero nosotros hace pero tenemos muchos

P2: En la plaza del Rey, cuando hicieron el aparcamiento este nuevo apareció más o menos, por delante del Monterrey pero a bastante profundidad

R: ¿Monterrey?

P2: El bar Monterrey, el que hay que hace casi esquina con la calle San Vicente

R: Ah, no, dentro la boca decís había otra boca [ininteligibl]

P2: Allí apareció a una profundidad una especie de búnker, de edificio de hormigón enterrado a diez metros quizá, o siete metros. Pero muy bien hecho que les costó muchísimo de derribar con un pico…

R: Claro, y aquello

P2: Eso,lo he visto yo y eso indica que ahí había una comunicación, que estaba…entonces prácticamente todos los refugios de castellón o buena parte de eso

R: Eso de obra, en este no había nada de obra

P2: Todo era tierra

R: Y pescadores pam pam pam. Y escalón y otro escalón y hala, y luego

P3: Eso que tú dices sería porque tendrían como un

P: Más hospital o más…

R: O terreno más duro, o el terreno más duro y eso y habría que…

P: De todas maneras, ¿usted también se acuerda que la tierra de castellón era muy dura?

R: ¿La tierra?

P: La tierra no era dura cuando picaban?

R: Sí, sí, sí

P: ¿Verdad que sí que era dura

R: Y los capazos lo que pesaban

P: Es tirar tierra cuando excavan cualquier.. Cuando cavan aquí es todo muy duro

P2: Es todo tierra de aluvión muy compactada

R: Salía tierra muy buena, mi hermano al campo pero se marchó a la guerra y mi padre

P: Esto si que, esto si que nos interesa mucho que lo llevaron al campo y todo eso

P2: Claro. ¿Y hasta que profundidad alcanzaba más o menos el refugio?

R: Ahí estará explicado. Yo no me acuerdo de eso

P: Eso lo miraremos ahora un poquito

R: Bajamos lo menos, quince doce escaleras asi recto, y luego ya venía el pasillito y un pasillo largo que era donde estaba que con unas sillas como si fuera esto, asiento que te enfriabas un poco si no te bajabas una almohadita o algo

P: La tierra está húmeda

R: Pero se hizo un banco y todo largo

P: ¿Alguien cuando se ha hecho casas por aquí o, han sacado algo, está todavía, lo cerraron?

P3: Verdad que se pueden cerrar [ininteligible]

R: Han cerrao, a ver han cerrao , el de Carmen, este lo cerraron porque vivían y han obrao y todo eso y a doñas Marías esas también. Eso habrá sido el Gobierno porque hay un testamento, y no sé si está cerrado aún ya o lo han arreglao o está alquilada, no lo sé. Pero esta no se ha alquilao ni me han hecho nada

P: Y esta es la casa de las verduras

R: De las verduras que nos queremos mucho también si es preciso pues para eso, para que vayáis

P: ¿Para entrar en el refugio?

R: Eso quiero yo, creo que sí. Y mi hija también lo quiere dice “mamá, ya hablaremos con María a ver si [ininteligible]

P: [ininteligible]

R: Y juanjete a lo mejor está en casa estos días. si fuera [ininteligible] también tenía mucho interés en eso. Cuando vio eso die: “Ay, tía…”

P3: Si no n’hi ha que fer molta faena de destapar la boca.

R: No ho sé jo a Justa lo que li hauran cobrat una pasta verdadera

P3: Ah, entonses

R: Jo crec que era aixó però la casa [ininteligible] eso lo hablaré yo con María

P: Sí, háblele usted de [ininteligible]

R: Porque esa casa lo de delante no está alquilada y es de una cuñada de ella pero yo digo [ininteligible] pero creo que [ininteligible] creo . No lo sé y si no sé que creer supongo que con la llave podrán entrar por allá. Es una casa muy vieja, se ve que nadie ha tenido interés de obrar porque eso ya y a las otras casas no sé si habrán hecho puerta de esa un tablón, no lo sé

P: Normalmente que ponían ¿tablas o algo para taparlo?

R: Sí, sí claro pero eso seguramente también es por [ininteligible] creo yo

P3: Però per dins no haurà caigut res ni res? estarà tot igual?

R: No i està hasta instalat i tot. una boca ací una allà, saps?

P: ¿Quién lo hizo?

R: Estaba aquello precioso, además era una hermandad la que había entonces. Lla pena ayuda a las personas a ser más buenas y le diría y el dinero y el bienestar [ininteligible] y rezábamos y todo a veces allí también

P3: que resaven el rosari?

R: Sí, sí cada día [ininteligible] o alguna li havia passat algun fill o alguna cosa: “Ay, mare [ininteligible] es que la guerra, la guerra es terrible, que no lo veamos nunca más nadie si no

P3: ui, no se preocupe que [ininteligible]

P2: Entonces si, el testimonio que recogemos ha sido el día a día de marzo de 1993 de ¿su nombre cómo es?

R: Pero todo eso que he dicho

P2: No

P: No se preocupe que no saldrá

P2: Sólo cogemos, ¿cómo es?

R: Pero no digas mi nombre ahí

P: No

P2: Eso es para saberlo nosotros

P: Para saberlo nosotros

R: Que me enfadaré. Vicenta Viciano Pascusal de Ródenas

P: Además cogeremos ahora bien anotado el nombre de su marido porque así cuando saquemos el trabajo yo quiero que salga él

P2: Su marido era ¿cómo se llamaba su marido?

P: José

R: José Ródenas Pascual. Mira como la tía Senteta, Pascual. Yo también soy Pascual de segundo

P2: ¿Y en qué año había nacido él?

R: En el año 01 nos llevábamos esos años

P: Ocho

R: Ocho año. Yo el 09 y él el 01

P2: ¿Y que fecha nació en concreto?

R: El carnet de identidad lo debo tener por ahí, ahora lo miro

P3: [ininteligible]

R: Com?, com?

P3: En quin dia cumplia anys?

R: Ai, no me’n recorde. és que m’està fallant la memòri, xiqueta. Tots els dies perd una cosa . Tenía dos estrellitas de estas que sobraron y dije bueno,quitaré eso y las colocaré y es que y las tenía ayer y la he perdido una ya la deshice [ininteligible] pero ahora no tengo hilo bueno y tengo que deshacer otra esto de la orilla para poder hacer otra porque he perdido. Todos los días pierdo cosas, luego no las encuentro. Tengo 84 voy a cumplir

P: Así querriamos estar nosotros con 84 , eh

R: Pero tú sabes por qué ha sido? porque Dios ha querido pero de todas formas como me han tenido en invierno mis tíos que no tenían hijos y eran comerciantes de almendras, naranjas y claro pues siempre maquillada y siempre llevarme a todo lo mejor. Y en verano con mis padres y amiguitas mías y todo las cogíamos para que me hicieran compañía porque todos eran chicos y para jugar yo. Quiero decir que lo he pasado siempre muy bien y después he tenido la suerte que he sido [ininteligible] mi hija dice: Mamá, cómo no te tengo que mimar si todos te han mimao” digo: “Uy, eso me falta saber” diu:“Sí, mamá, porque estabas enferma y corriendo al especialista” Si tenía la garganta “Ay, me duele la garganta al especialista a que[ininteligible] o la oreja todo lo que he tenido no ha sido nada gracias a Dios pero [ininteligible] Porque yo opino igual que mi marido [ininteligible] ha sido tan bueno, que poco ha gozao después que ha visto, ha hecho lo que él quería, luego se murió [ininteligible]una preciosidad ahora pues mi yerno que también se había quedado sin trabajo yo digo: “Mira, vendemos el huerto que queda…

Vols rebre les útlimes notícies del Grup al teu mail i estar al dia de les últimes novetats?

Butlletí de notícies

Envia'ns el teu mail!

* En cap cas usarem el teu correu electrònic per enviar cap tipus de spam. Tampoc el compartirem amb tercers. Amb l'enviament d'aquest formulari de subscripció acceptes la política de privacitat del Grup per la Recerca de la Memòria Històrica de Castelló.

Vols col·laborar amb el Grup? Tens alguna proposta?
Digues la teua!

Fes camí amb nosaltres

    Desplaça cap amunt